jueves, 30 de septiembre de 2010

Suprema suspende juez Mejía Angomás y fija para 9 noviembre juicio disciplinario

El pleno de la Suprema Corte de Justicia decidió este mediodía suspender al juez de la ejecución de la pena de San Cristóbal, Francisco Mejía Angomás, quien dispuso la libertad de tres personas condenadas a 10 años de prisión por narcotráfico.
-

Los jueces, reunidos en Cámara de Consejo a puertas cerradas, decidieron suspenderlo y fijar para el 9 de noviembre el juicio disciplinario seguido en su contra.

Los jueces, a unanimidad, adoptaron la decisión tras acoger una solicitud formulada por la Procuraduría General de la República, que pedía al alto tribunal suspenderlo y someterlo a un juicio disciplinario.

En horas de la mañana, Mejía Angomás compareció ante la secretaria de la Suprema Corte de Justicia acompañado del presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, doctor Manuel María Mercedes, a indagar si era cierto que había sido citado ante acto de alguacil para ser interrogado el próximo lunes por una comisión de la Procuraduría.

Dicha comisión designada para investigar al procurador adjunto de la corte de San Cristóbal, Feliz Santana, sobre por qué no se opuso a la libertad de los hermanos Manzano.

En un informe remitido al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, Mejía Angomás dijo que no se arrepentía de haber tomado la decisión de disponer la libertad a los condenados por narcotráfico, ya que lo hizo amparado ante un pedimento del Ministerio Público, y aseguró que el procurador general, Radhamés Jiménez Peña, tenía una campaña en su contra.

martes, 28 de septiembre de 2010

Construcción centro Patología Forense cuesta más de RD$50 millones

El proyecto para construir un moderno centro de patología forense está en las oficinas del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. Su costo estimado es de RD$50 millones y urge que sea incluido en el presupuesto del año 2011, dijo ayer el patólogo Sergio Sarita Valdez.
-
Sarita Valdez, explicó que el centro, cuya materialización ha sido propuesta en varias oportunidades, sería construido en las inmediaciones de la Ciudad de la Salud, ubicada en el municipio de Santo Domingo Norte, pero el gran problema es de recursos económicos.

Desilusionado, el funcionario se preguntó por qué su gobierno no ha sido capaz de poner en presupuesto a una obra de vital importancia, para una sociedad con una alta tasa de mortalidad a causa de la violencia así como de delincuencia.

Las autoridades gestionaban que el centro se construyera con recursos del Gobierno de Corea del Sur, pero ese proyecto tampoco se ha concretado.
En lo que esa obra se ejecuta, Patología Forense necesita con urgencia la compra de una nevera con capacidad para 15 ó 30 cadáveres, que tiene un costo estimado de RD$400,000, de acuerdo con el vice ministro de salud.

Las neveras para guardar cadáveres que tiene el Instituto de Patología son extremadamente viejas y ya no aguantan las inclemencias del tiempo, por lo que es necesario comprar nuevos equipos.

De hecho, refirió que los cadáveres se pudren antes de hacerles las autopsias, además de que los apagones y el tiempo hacen que se dificulte el almacenamiento de los cadáveres.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Encuentran cadáveres tres niños en zona de Azua

En el sector Amiama Gómez, del distrito municipal de Távara Arriba, fueron encontrados ayer, en una zona boscosa, próxima al estadio de beisbol de esa comunidad, los cadáveres de tres menores de edad.

Dos de los niños encontrados, Lisandro Segura, de 9 años de edad, y Luis Alberto Segura, de 10 años, eran hermanos y huérfanos de madre; mientras que el tercero de los menores, Alejandro Segura Félix, de 12 años, hijo de Leanny Yovanny, era primo de los hermanitos Segura.

Vecinos de la localidad, dijeron que los niños acostumbraban a penetrar en el bosque en busca de arbustos conocido como “Palo de Barraco”, que usan las amas de casas como escoba, y a la vez vendían para el sustento diario de la familia.

Según explican los lugareños, los restos de los pequeños fueron encontrados por vecinos de la comunidad Amiama Gómez, cerca de las 9:30 de la mañana, quienes dieron parte a las autorizadades policiales del lugar.

Cerca del mediodía, una comisión encabezada por el procurador fiscal de Azua, Rafael Brito, agentes de la policía investigativa y médicos forenses del área, se apersonaron al lugar, donde hicieron el levantamiento oficial de los cuerpos sin vida y los trasladaron al Instituto de Patología Forense de Azua, para las experticias de lugar.

Todavía se desconoce que pudo causar la muerte a los tres menores, cuyos cadáveres fueron encontrados sin presentar signos de violencia.

Las autoridades presumen que fallecieron a causa de intoxicación al ingerir algún alimento. Estos enviaron los cuerpos al Instituto de Patología Forense, para que sean practicadas autopsias.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Joven de 18 años mata a su concubina y luego se suicida

Un adolescente mató a su pareja y luego de suicidó en un hecho ocurrido en la tarde de este miércoles en el barrio Placer Bonito de esta ciudad.
-
Los muertos son Carla Joselin Soto Alfonseca, de 35 años, quien se desempeñaba como escribiente de la Dirección Nacional de Control de Drogas en esta ciudad, y su concubino Luis Alberto Rincón, de 18 años. Ambos presentan disparos.

El hecho ocurrió en la tarde este miércoles en el interior de la vivienda número 50 de la calle Juan de Acosta del barrio Placer Bonito.
-
El cadáver de Soto Alfonseca presenta un disparo en el tórax y Rincón tiene heridas cortantes en el cuello y un disparo en la cien con orificio de entrada y salida, que se cree se lo infirió él mismo, luego de matar a su pareja.

En el lugar de hecho circulaba la versión de que la pareja constantemente discutía por celos.

Los cadáveres fueron levantados en la tarde de este miércoles por la Policía, acompañados del médico legista y un representante del Ministerio Público y depositados en la morgue del hospital Antonio Musa para fines de necropsia.

Rincón cursaba el segundo de bachillerato en horas de la noche y en el día realizaba una carrera técnica en la Escuela Laboral de aquí. Era oriundo del municipio de Consuelo.

De su lado, Carla Joselín Soto Alfonseca era hija del abogado Eduardo Soto, quien desempeña su labor en esta ciudad. Era oriunda del barrio Miramar.