miércoles, 24 de noviembre de 2010

Padre violó 30 años a su hija y tuvo diez niños en Argentina

En Buenos Aires, un hombre de 62 años fue detenido en una zona rural de la provincia argentina de Santa Fe (centro-este) por haber violado a su hija durante 30 años con la que tuvo diez niños, informó este miércoles el juez de la causa.

La mujer, ahora de 43 años, denunció ante la justicia que su padre la violaba desde los 13 años y dijo que sus diez hijos fueron producto de los abusos sexuales de su progenitor en su vivienda del paraje rural de Nicanor Molinas (Santa Fe), 600 km al norte de Buenos Aires.

El juez de la causa Virgilio Palud dijo que esto es mucho peor que lo de Austria, en un programa de radio en referencia al sonado caso del austríaco Josef Fritzl.

Fritzl mantuvo secuestrada a su hija durante 24 años en el sótano de su casa en Amstetten y con la que procreó diez hijos.

La víctima, cuyo nombre no fue revelado, relató que su padre la tenía amenazada para que no lo denunciara, pero ella aprovechó que recientemente el hombre fue arrestado por el presunto delito de abigeato (robo de ganado) y se presentó ante la justicia.

"El acusado negó los hechos pero los estudios de ADN confirmaron la paternidad", expresó el juez Palud a una radio.

El magistrado precisó que el delito es "abuso sexual con acceso carnal reiterado y calificado por la condición de padre" que "tiene una pena máxima de 20 años de acuerdo al Código Penal".

Según la denuncia de la mujer, su padre la sometió sexualmente, mediante golpes y amenazas y como fruto de los ultrajes concibió diez hijos, uno de los cuales falleció.

martes, 9 de noviembre de 2010

Maestros protestan crisis que posee el SEMMA
La situación del Seguro Médico para Maestros (SEMMA) se ha empeorado en los últimos días con la suspensión de los servicios médicos en varias regiones del país, debido a la falta de pago a los suplidores.

Dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) informaron ayer que los servicios de salud del SEMMA se mantienen suspendidos en La Vega, Constanza, Jarabacoa, San Francisco de Macorís, Nagua, Cabrera, Castillo, Las Guáranas, Mao, Navarrete, Santiago, San Cristóbal y San Juan de la Maguana.

La suspensión incluye los servicios de consultas, cirugías, internamientos, laboratorios y farmacias, además de que se ha hecho recorte de la cobertura, incluyendo a profesores con cáncer que se quejan de que su seguro médico no les dará cobertura para radioterapia.

Los presidentes de la ADP en La Vega, Amparo Custodio, y de San Francisco de Macorís, Sixto Gavín, confirmaron que los servicios médicos del seguro están suspendidos casi en su totalidad, y que sólo reciben atenciones de emergencia.

El Comité Ejecutivo de la ADP se reunió de urgencia en la tarde de ayer para analizar la situación del SEMMA ante la cantidad de llamadas que recibe el sindicato de las diferentes seccionales del país por la suspensión de los servicios médicos y de farmacias y recortes en la cobertura de los servicios.

El presidente de la ADP, Radhamés Camacho, explicó que el Comité Ejecutivo acordó anoche solicitar una reunión extraordinaria del Consejo de Directores del Seguro Médico para Maestros y así conocer la situación que afecta los servicios médicos y a la vez exigir el pago a los suplidores contratados.

En la reunión se conocería una carta que el Comité Ejecutivo de la ADP le envió al presidente Leonel Fernández, vía el presidente del Consejo de Directores y ministro de Educación, Melanio Paredes, solicitando la sustitución de la actual directora ejecutiva, Taína Gautreaux.

Las autorizaciones de los medicamentos que antes se hacía a través del Call Center o centro de autorización automatizado, ahora requieren que los maestros vengan del interior al SEMMA para que se les autorice.

Una maestra de Constanza que fue a una farmacia contratada en La Vega para ofrecer el servicio de medicamentos, le informaron ayer que tiene que venir a la sede del Seguro para que le autoricen la entrega y luego volver allá para que le despachen.

En La Vega están suspendidos los servicios médicos en el Policlínico La Vega, donde acude el 70% de los maestros y sus dependientes; mientras en San Francisco están suspendidas todas las atenciones, excepto las emergencias.

Denunciaron que los maestros hacen colectas para pagar los servicios de salud o costearlos de sus bolsillos.
Maestros piden destitución directora del SEMMA

En una manifestación pacífica, maestros de diferentes puntos del país protestaron frente al edificio del Seguro Médico para Maestros (SEMMA), pidiendo la destitución de su directora Taína Gautreaux, debido a que no están recibiendo la asistencia médica en las clínicas y farmacias afiliadas.

Algunas de las consignas que vociferaron los profesores fue “Fuera Taína, es la solución; Taína Gautreaux el seguro secuestro; si no resuelve que se vaya: sin salud no hay educación”.

El maestro Miguel Ángel Hernández, dijo que están a la espera de la respuesta del presidente de la República a una comunicación que le envió el Comité Ejecutivo Nacional de la ADP pidiendo la destitución de Gautreaux.

Hernández, puntualizó que hace más de una semana los maestros no reciben asistencia en las clínicas ni en las farmacias por falta de pago, teniendo el SEMMA recursos suficientes para cumplir esos compromisos, ya que a los maestros se les descuentan esos recursos sin fallar.

“La llegada de Taína al Seguro Médico para Maestros ha sido un trastorno y un problema adicional que se le suma al magisterio”, indicó Fernández.

Agregó que quieren que se contraten más clínicas, y citó el caso de Valverde, donde hay un solo centro médico afiliado al SEMMA y hay más de cinco mil afiliados, entre maestros y sus familiares.

Dijo que no se justifica que haya un desamparo sanitario en un sector como es el magisterio.