jueves, 3 de noviembre de 2011

Propuestas presidenciales entre ex presidente Mejía y Medina


El ex presidente Hipólito Mejía y candidato a la presidencia de la República por el PRD y el aspirante por el PLD, Danilo Medina platicó ayer con su principal competidor en las elecciones del próximo año, en un almuerzo estructurado por la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD) para que ambos expusieran sus proyecto de gobierno.

Por primera vez Mejía y Medina se encuentran cara a cara en este recorrido de campaña, que finalizará en las elecciones el 20 de mayo del 2012.

El representante presidencial del Partido de Revolucionario Dominicano, Hipólito Mejía, tras fuertes críticas a la política económica de gobierno acusó a éste de crear un déficit de 50 mil millones de pesos en los últimos tres años y prometió que de retornar al poder propiciaría un plan de austeridad mediante el ahorro interno superior al 20% del Producto Interno Bruto.

Otra de las propuestas en el discurso de 22 minutos del Agrónomo Mejía, fue que en su gobierno se logrará una meta anual de crecimiento de 6% apoyado en los sectores de mayor generación de empleos.

El ex mandatario aseguró que eliminaría los “peajes” que a su juicio se cobran por las importaciones agropecuarias en la actualidad y las sometería a concurso abierto en la Bolsa Agropecuaria, con asesoría de las organizaciones de productores encabezadas por la Junta Agroempresarial Dominicana.


Asimismo, planteó continuar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la despolitización que a su entender existe en las instituciones del Estado destinadas a fortalecer la competitividad como Proindustria, el Consejo Nacional de Zona Franca, Promypime y el Consejo Nacional de Competitividad.


El dirigente político afirmó que durante su gobierno del año 2000 al 2004 estableció la base para la estabilidad de la tasa de cambio, la tasa de interés y la estabilidad de los precios con la aprobación de la Ley Monetaria y Financiera vigente, que entre otras cosas prohibió para siempre el uso de dinero inorgánico para financiar el sector público.


Sostuvo que asumió un alto costo político, personal y familiar por el manejo responsable de la crisis bancaria del año 2003, salvando el sistema de pagos y la gobernabilidad, y hoy “el sector financiero nacional y los organismos internacionales aplaudieron nuestras decisiones, que luego fueron confirmadas durante la crisis financiera mundial”.


Destacó, que aún con todas esas adversidades el país ocupaba en el año 2004 la posición número 62 en el índice de competitividad, mientras hoy ocupa el lugar 110, ayudada porque el gobierno ha implementado cinco reformas fiscales y la reducción del ahorro a 7%.


Para Mejía el gobierno del PLD ha basado su estabilidad y crecimiento macroeconómico en “la manipulación, la mentira y el ocultamiento de la verdad”, tras asegurar que junto a las organizaciones de la sociedad civil establecerá mecanismos efectivos que transparenten y moralicen la gestión pública, comenzando por la liquidación del clientelismo.


Reiteró su compromiso de otorgar un 4% para el sector educativo.


En otro orden, el representante del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina, hizo énfasis en las propuestas puntuales de su programa de gobierno,: una reforma al sistema de educación y convertir a los diplomáticos dominicanos en promotores del turismo y la producción.


Medina inauguró su exposición aclarando que “los que me conocen saben bien que no soy hombre que improviso, que toma decisiones impulsivas, ni que hable sin pensar, yo soy un hombre de palabra que actúa desde la reflexión”.


Igualmente, propuso a los empresarios un plan de nación “sin vencidos ni vencedores” junto a un pacto fiscal y social al tiempo que estimó que no es suficiente con que el país crezca en sus cifras macroeconómicas, por lo que es necesario que la riqueza generada se transforme en justicia social, hacer que llegue a todas las personas, ciudades y campos del país.


Consideró que el país necesita un nuevo modelo de desarrollo debido a que no puede seguir compitiendo con “salarios de hambre”, baja productividad y una enorme brecha de desigualdad.

Transmisión

El encuentro con los candidatos organizado por la AIRD fue transmitido por el Grupo de Comunicación Corripio, a través de Telesistema, canal 11; Teleantillas, canal 2; Coral 39 y 8 de telecable Tricom; la emisora La Nota Diferente, 95.7 FM y las redes sociales de Telenoticas.

lunes, 31 de octubre de 2011

FEMINICIDIO A LA ORDEN DEL DÍA


Mujer de 25 años muere presumiblemente a manos de su esposo


Una mujer de 25 años de edad fue asesinada la madrugada de hoy por heridas de balas ocasionados presumiblemente por su esposo, durante un incidente ocurrido en su residencia ubicada en la calle 10, número 21, del sector Vista Catalina, en la Romana, anunció la Policía.


La víctima, Ingrid Manuela Mejía Encarnación, falleció tas impactos de balas en la clavícula, con fractura de la misma, que le habría ocasionado su esposo Rubén Colomé Cedeño, de 36 años.


Asimismo, informa que Mejía Encarnación fue llevada a la clínica Canela II, de la avenida Padre Abreu, por un hombre desconocido, sin camisa, en una jeepeta azul.


La institución dijo que para fines de investigación se encuentra detenido el joven Jesús Miguel Mejía, de 21 años de edad, el cual fue enviado a la referida clínica por Colome Cedeño, para que investigara el estado de su esposa.


Sin embargo, la Policía le exhortó al esposo de la occisa entregarse a las autoridades para fines de investigación.

jueves, 27 de octubre de 2011

Encuentran avioneta robada en Venezuela



Las autoridades de Venezuela anunciaron que la avioneta Beechcraft King Air 200 que había sido sustraída en el aeropuerto La Isabela, la encontraron en el estado de Apure de esa nación.


La información suministrada por funcionarios del Comando Estratégico de Defensa Integral de los Llanos (REDI), y la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) en el periódico digital de ese país El Nacional de Venezuela.


Dicho diario detalla que los datos fueron proporcionados por el Mayor General de la Fuerza Armada y Jefe del REDI, José Gregorio Pérez Escalona, el cual reveló que los funcionarios durante el procedimiento lograron la detención de una persona.


Señaló que la aeronave matrícula N-871C, valorada en 2.5 millones de dólares, fue localizada en el estado Apure en el sector “Las Matas” a 54 millas del este de Elorza.


Destacando que la avioneta fue robada del aeropuerto internacional a las 3:00 de la madrugada del pasado domingo, cuando todas las operaciones de la terminal La Isabela estaban cerradas.

jueves, 20 de octubre de 2011

Lo último


Mientras en la Sede Central de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, los estudiantes realizan huelga, debido a que no aporbaron el presupuesto del 5%, en San Frnacisco de Macoris una patana atropella a estudiantes que se les puso enfrente para que pararan debido a disturbios que también tenían.



En la puerta de la tiradentes los estudiantes rompieron una parte de esta y por allí entraron los policíias al recinto universitario, para lanzarle perdigones a los bachilleres que estaban enla explenada de la Facultad de Economía, los cuales estan realizando la protesta.



Asimismo, en San Juan ha huelga.
Rebeldes asesinan al tirano Gadafi

Muamar el Gadafi ha muerto esta mañana en Sirte poco después de haber sido herido por un ataque aéreo de la OTAN, por rebeldes que le patrocinaron golpes en todo el cuerpo, específicamente en cabeza y rostro.

La OTAN ha confirmado que sobre las 8.30 de la mañana ha atacado un convoy, pero no ha podido asegurar que se tratara del que transportaba a Gadafi. Dentro de los todoterrenos que formaban el convoy quedaron los cuerpos quemados y mutilados por la bomba de unas 50 personas. Pero el coronel logró huir con un puñado de sus hombres y resguardarse en el desagüe, donde los encontraron los soldados rebeldes que los perseguían. "Uno de los hombres de Gadafi vino hacia nosotros con el rifle en alto y rindiéndose, pero en cuanto vio mi cara empezó a dispararme", ha contado a Reuters Salem Bakeer, testigo de los últimos minutos de vida del coronel.

"Luego creo que Gadafi ha debido de decirles que pararan", prosigue Bakeem. "Mi jefe está aquí, mi jefe está aquí', decía el soldado. Muamar el Gadafi está aquí y está herido", relata. "Entramos y sacamos a Gadafi. Él decía: ¿Qué pasa? ¿Qué pasa? Luego lo cogimos y lo metimos en el coche", ha contado Bakeem a Reuters, quien ha asegurado que el coronel ya tenía heridas de bala en una pierna y en la espalda cuando fue capturado. Bakeem también ha dicho que Baker Yunis también fue capturado vivo, aunque el CNT ha anunciado después su muerte.

Según, el portavoz del Consejo Nacional de Transición (CNT), el órgano que gobierna Libia, y Al Ahrar, una televisión que les es afín, anunciaron: “Hemos estado esperando este momento durante mucho tiempo. Muamar el Gadafi ha muerto", ha dicho en una conferencia de prensa en Trípoli el primer ministro del Gobierno provisional libio, Mahmud Jibril.

Hasta el momento ninguna fuente independiente ni tampoco la OTAN o el Departamento de Estado de Estados Unidos han confirmado la noticia. La cadena de televisión Al Yazira ha emitido un vídeo en el que se muestra su supuesto cadáver con sangre en la cabeza, los ojos entreabiertos y en medio de una escena caótica.

Además, se ha publicado otro vídeo en el que se ve a Gadafi herido pero aún vivo. Del suceso también se han difundido fotografías del lugar donde fue encontrado con un hilo de vida. Si se confirma su muerte, la revolución libia será la primera que concluye con el fallecimiento del máximo líder del país.

Ambos vídeos y las imágenes de un desagüe donde los rebeldes señalan que han encontrado a Gadafi ayudan a reconstruir los últimos minutos de la vida del coronel, de 69 años. "Nos llamó ratas, pero mire dónde lo encontramos", ha dicho a Reuters un combatiente del nuevo Gobierno rebelde, señalando las cañerías al lado de una carretera. Poco antes del rezo del amanecer, Gadafi salió de su escondite en Sirte con un grupo de guardaespaldas leales. Le acompañaba Abu Baker Yunis Jaber, jefe del Estado Mayor del Ejército durante 40 años, que ha muerto junto al coronel. Es posible que quisieran huir de la ciudad mezclándose con los civiles.

jueves, 25 de agosto de 2011

SE ENTREGA HIJA SUPUESTO INTELECTUAL CRIMEN PERIODISTA SILVESTRE DE LOS SANTOS

La hija del prófugo Joaquín Espinal Almeyda y/o Matías Avelino Castro, señalado como el autor intelectual de la muerte del periodista José Agustín Silvestre de los Santos, se entregó de manera voluntaria a la Policía Nacional.

La joven Raysa Danielis Avelino Javier, fue trasladada hoy desde la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) con sede en la Policía Nacional, en Santo Domingo en una camioneta custodiada por agentes policiales a San Pedro de Macorís.

Asimismo, será presentada ante el juez de la instrucción, para conocerle medida de coerción, por su supuesta participación en la trama criminal.

El vocero de la Policía, Máximo Báez Aybar, dijo que la detenida admitió que alertó a su padre de que la Policía lo estaba buscando y que estaba en constante comunicación con él a través de su teléfono celular, el cual está siendo investigado por las autoridades.

“Mi padre me instruyó para que junto a otros familiares nos escondiéramos en una comunidad de Samaná, donde permanecí desde el día del crimen hasta ayer que me entregué”, relato Raysa Avelino.

Dijo, en el proceso investigativo, que no sabe dónde está su padre en estos momentos y que ya no se comunica con él.

En el curso de las indagatorias, se estableció que la citada joven fue la persona que devolvió a la compañía Javi Rent a Car, la jeepeta Toyota Highlander, color beige, placa 086378, donde fue secuestrado el periodista, por mandato de su padre, quien está prófugo.

La institución recordó que Antonio Rafael Fulgencio Lamb, propietario de Javi Rent a Car, fue apresado e investigado en torno al caso y, aunque no se estableció por el momento indicios en su contra con relación al crimen, le fueron dictados tres meses de prisión preventiva, bajo la acusación del porte y tenencia ilegal de la pistola marca Lorcin, calibre 25mms., número 013411, ocupada en el proceso de la investigación.

Reiteró a Joaquín Espinal Almeyda, cédula 093-0065431-7, cuyo nombre real es Matías Avelino Castro, cédula 065-0003729-3, así como a “El Viejo” y “El Parcero”, que también están involucrados en el hecho, entregarse por las vías que entiendan pertinentes, a fin de evitar confrontaciones, para que respondan por los cargos que se les imputan.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Aumento

Aumento de un 15 por ciento para maestros


La ministra de Educación, Josefina Pimentel, anunció un aumento salarial de un 15 por ciento para los maestros del sector público, retroactivo al mes de agosto.


Pimentel, dio a conocer la noticia en presencia del presidente Leonel Fernández, tras una reunión en el salón Ercilia Pepín, ubicado en el tercer nivel del Ministerio de Educación.

La funcionaria dijo que el mandatario también dispuso la creación de siete mil 563 nuevas plazas y autorizó un presupuesto complementario para Educación de cuatro mil 600 millones de pesos que se adiciona a los 41 mil millones que ejecuta la cartera este año.


Autorizó el pago de incentivo a los maestros a partir del mes de octubre, para beneficiar a 20 mil 553 educadores, con lo cual erogarán 24 millones de pesos mensuales. El monto para el pago de los incentivos asciende a 120 millones 179 mil pesos para lo que resta del año.


En la reunión participaron el ministro de la Presidencia, César Pina Toribio, el ministro Administrativo de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti, el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores, Radhamés Camacho y otros funcionarios de Educación.


Tras anunciar la medida, la Ministra de Educación se veía sonriente y señaló que eso le permitirá iniciar el año escolar con mejores condiciones.

miércoles, 6 de abril de 2011

Galardon

RECONOCIMIENTO
Minerva Isa ganadora Premio de Periodismo

Por su dedicación y vocación de servicio, es reconocida la comunicadora Minerva Isa como la Ganadora del Premio Nacional de Peridismo, en el certamen auspiciado por el Gobierno a través del Ministerio de Educación y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).

Isa, labora para el periodico "Hoy", y es una de sus fundadoras, del Grupo de Comunicaciones Corripio, es premiada por uno de los aportes realizados a la invesitgación periodística, responsabilidad social y el impacto que han tenido sus trabajos como reportera de dicha área, entre otras características.

El anuncio del galardon lo hicieron ayer la Ministra de Educación, Josefina Pimentel, junto a Aurelio Henríquez, peresidente del CDP, y miembros del jurado.

El premio será entregado por el presidente de la República, Dr. Leonel Fernández Reyna.

El jurado fue presidido por Pimentel e integrado por Henríquez, Sandra Pons, presidente de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA), Giovanny Matos, director de la de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD.

La Ministra de Educación ponderó la brillante trayectoria profesional, el prestigio y el aporte hecho al país con la labor investigativa realizada durante años de la galardonada.

Por su lado, Henríquez expresó, que Isa fue una de las pioneras de la investigación periodística en el país y es un ejemplo de desempeño ético.

jueves, 24 de marzo de 2011

Hola, hoy de regreso, quiero empezar nuevamente divulgando mis ideas en este blog, pedirle excusa a los que me siguen por mi ausencia.

Muchas gracias...

Att. Ariannys Mejia Lorenzo.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Padre violó 30 años a su hija y tuvo diez niños en Argentina

En Buenos Aires, un hombre de 62 años fue detenido en una zona rural de la provincia argentina de Santa Fe (centro-este) por haber violado a su hija durante 30 años con la que tuvo diez niños, informó este miércoles el juez de la causa.

La mujer, ahora de 43 años, denunció ante la justicia que su padre la violaba desde los 13 años y dijo que sus diez hijos fueron producto de los abusos sexuales de su progenitor en su vivienda del paraje rural de Nicanor Molinas (Santa Fe), 600 km al norte de Buenos Aires.

El juez de la causa Virgilio Palud dijo que esto es mucho peor que lo de Austria, en un programa de radio en referencia al sonado caso del austríaco Josef Fritzl.

Fritzl mantuvo secuestrada a su hija durante 24 años en el sótano de su casa en Amstetten y con la que procreó diez hijos.

La víctima, cuyo nombre no fue revelado, relató que su padre la tenía amenazada para que no lo denunciara, pero ella aprovechó que recientemente el hombre fue arrestado por el presunto delito de abigeato (robo de ganado) y se presentó ante la justicia.

"El acusado negó los hechos pero los estudios de ADN confirmaron la paternidad", expresó el juez Palud a una radio.

El magistrado precisó que el delito es "abuso sexual con acceso carnal reiterado y calificado por la condición de padre" que "tiene una pena máxima de 20 años de acuerdo al Código Penal".

Según la denuncia de la mujer, su padre la sometió sexualmente, mediante golpes y amenazas y como fruto de los ultrajes concibió diez hijos, uno de los cuales falleció.

martes, 9 de noviembre de 2010

Maestros protestan crisis que posee el SEMMA
La situación del Seguro Médico para Maestros (SEMMA) se ha empeorado en los últimos días con la suspensión de los servicios médicos en varias regiones del país, debido a la falta de pago a los suplidores.

Dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) informaron ayer que los servicios de salud del SEMMA se mantienen suspendidos en La Vega, Constanza, Jarabacoa, San Francisco de Macorís, Nagua, Cabrera, Castillo, Las Guáranas, Mao, Navarrete, Santiago, San Cristóbal y San Juan de la Maguana.

La suspensión incluye los servicios de consultas, cirugías, internamientos, laboratorios y farmacias, además de que se ha hecho recorte de la cobertura, incluyendo a profesores con cáncer que se quejan de que su seguro médico no les dará cobertura para radioterapia.

Los presidentes de la ADP en La Vega, Amparo Custodio, y de San Francisco de Macorís, Sixto Gavín, confirmaron que los servicios médicos del seguro están suspendidos casi en su totalidad, y que sólo reciben atenciones de emergencia.

El Comité Ejecutivo de la ADP se reunió de urgencia en la tarde de ayer para analizar la situación del SEMMA ante la cantidad de llamadas que recibe el sindicato de las diferentes seccionales del país por la suspensión de los servicios médicos y de farmacias y recortes en la cobertura de los servicios.

El presidente de la ADP, Radhamés Camacho, explicó que el Comité Ejecutivo acordó anoche solicitar una reunión extraordinaria del Consejo de Directores del Seguro Médico para Maestros y así conocer la situación que afecta los servicios médicos y a la vez exigir el pago a los suplidores contratados.

En la reunión se conocería una carta que el Comité Ejecutivo de la ADP le envió al presidente Leonel Fernández, vía el presidente del Consejo de Directores y ministro de Educación, Melanio Paredes, solicitando la sustitución de la actual directora ejecutiva, Taína Gautreaux.

Las autorizaciones de los medicamentos que antes se hacía a través del Call Center o centro de autorización automatizado, ahora requieren que los maestros vengan del interior al SEMMA para que se les autorice.

Una maestra de Constanza que fue a una farmacia contratada en La Vega para ofrecer el servicio de medicamentos, le informaron ayer que tiene que venir a la sede del Seguro para que le autoricen la entrega y luego volver allá para que le despachen.

En La Vega están suspendidos los servicios médicos en el Policlínico La Vega, donde acude el 70% de los maestros y sus dependientes; mientras en San Francisco están suspendidas todas las atenciones, excepto las emergencias.

Denunciaron que los maestros hacen colectas para pagar los servicios de salud o costearlos de sus bolsillos.
Maestros piden destitución directora del SEMMA

En una manifestación pacífica, maestros de diferentes puntos del país protestaron frente al edificio del Seguro Médico para Maestros (SEMMA), pidiendo la destitución de su directora Taína Gautreaux, debido a que no están recibiendo la asistencia médica en las clínicas y farmacias afiliadas.

Algunas de las consignas que vociferaron los profesores fue “Fuera Taína, es la solución; Taína Gautreaux el seguro secuestro; si no resuelve que se vaya: sin salud no hay educación”.

El maestro Miguel Ángel Hernández, dijo que están a la espera de la respuesta del presidente de la República a una comunicación que le envió el Comité Ejecutivo Nacional de la ADP pidiendo la destitución de Gautreaux.

Hernández, puntualizó que hace más de una semana los maestros no reciben asistencia en las clínicas ni en las farmacias por falta de pago, teniendo el SEMMA recursos suficientes para cumplir esos compromisos, ya que a los maestros se les descuentan esos recursos sin fallar.

“La llegada de Taína al Seguro Médico para Maestros ha sido un trastorno y un problema adicional que se le suma al magisterio”, indicó Fernández.

Agregó que quieren que se contraten más clínicas, y citó el caso de Valverde, donde hay un solo centro médico afiliado al SEMMA y hay más de cinco mil afiliados, entre maestros y sus familiares.

Dijo que no se justifica que haya un desamparo sanitario en un sector como es el magisterio.

martes, 26 de octubre de 2010

INFORMACION
Cólera

El cólera es una enfermedad aguda, diarreica, provocada por la bacteria Vibrio cholerae, la cual se manifiesta como una infección intestinal. Los especialistas mantienen que probablemente arribó a Europa desde la India, y pronto comenzó a cobrar vidas en Europa oriental y central en las primeras décadas del Siglo XIX. En Hungría se tienen los primeros registros en 1830 y ya para 1831 había cobrado cerca de 300.000 víctimas. Rápidamente se propagó por Francia, Italia, Alemania e Inglaterra y sin saber exactamente la naturaleza de la enfermedad por un par de décadas.

Fue descubierta por Filippo Pacini en el año 1854, y posteriormente Jaume Ferran i Clua elaboró la primera vacuna. La infección generalmente es benigna o asintomática, pero, a veces, puede ser grave. Aproximadamente una de cada 20 personas infectadas puede tener la enfermedad en estado grave, caracterizada por diarrea acuosa profusa, vómitos y entumecimiento de las piernas. En estas personas, la pérdida rápida de líquidos corporales lleva a la deshidratación y a la postración. Sin tratamiento adecuado, puede ocurrir la muerte en cuestión de algunas horas.

Una persona puede adquirir cólera bebiendo líquido o comiendo alimentos contaminados con la bacteria del cólera. Durante una epidemia, la fuente de contaminación son generalmente las heces de una persona infectada. La enfermedad puede diseminarse rápidamente en áreas con tratamientos inadecuados de agua potable y aguas residuales. La bacteria del cólera también puede vivir en ríos salubres y aguas costeras.

Es poco común la transmisión del cólera directamente de una persona a otra; por lo tanto, el contacto casual con una persona infectada no constituye un riesgo para contraer la enfermedad.

Se presenta como epidemia donde existen condiciones sanitarias deficientes, hacinamiento, guerra e inanición. Áreas endémicas son: Asia, África, el Mediterráneo y más recientemente, América Central y del Sur.
-
La infección se contrae al ingerir agua o alimentos contaminados con la bacteria o con fluidos corporales, como las evacuaciones líquidas. Un tipo de Vibrio ha estado asociado con los mariscos, especialmente ostras crudas. También son factores de riesgo residir en áreas endémicas o viajar por ellas, así como beber agua contaminada o no tratada.

Dentro de los síntomas están: dolor abdominal por irritación de la mucosa, diarrea acuosa con un número elevado de deposiciones en un tono blanquecino con pequeños gránulos, llamada «agua de arroz, cabe destacar que esta diarrea tiene un ligero olor a pescado, o un olor fétido, la diarrea se acompaña con vómito, lo que provoca una rápida pérdida de agua y electrolitos (potasio), ocasionando una rápida deshidratación y no causa fiebre (o ésta es moderada) debido a que el cuadro se produce por la enterotoxina y no por el germen.

Un paciente con cólera sufre de apatía, decaimiento, disfunción sexual, pérdida de memoria, diarreas, defectos en la flora intestinal, frialdad, palidez, cianosis, calambres musculares, gran pérdida de líquidos, pulso débil, taquicardia, manos de lavandera, arrugadas, por la deshidratación subcutánea, aumento de la viscosidad sanguínea por pérdida de líquidos, deshidratación tormentosa y hasta la muerte.

El tratamiento para este tipo de enfermedad es la solución salina (suero), suministrarlo en gran cantidad hasta un litro por hora; puede ser oral o intravenosa subcutánea. Estos sueros deberán contener sodio, cloro, potasio y bicarbonato, dependiendo de lo que necesite en cada momento. En cuanto a los sueros orales preparada tenemos la limonada alcalina sino darle agua de limón, bebidas isotónicas e incluso carbonadas.

Otro tipo de método son los antibióticos, que sólo están indicados para atenuar la situación, reducen la duración de la diarrea; se utilizan mayormente las tetraciclinas (500mg/6h 3días), las quinolonas y el trimetoprim sulfametoxazol (cotrimoxazol) (320mg/12h 3días).
Comisión acusa sargento asesinar fiscal adjunta Giselle Reyes Díaz

La comisión que investigó el asesinato la noche del domingo de la fiscal adjunta del Distrito Nacional, Giselle Reyes Díaz, determinó que el homicida fue el sargento mayor de la Policía Nacional, adscrito al Departamento de Investigaciones Sexuales de la Fiscalía del Distrito, Augusto Luciano Familia, el hombre que la acompañaba cuando la mujer salió a comprar pizza y que luego alegó se trató de un atraco.
-
Al ofrecer la información conjunta, los fiscales del Distrito, Alejandro Moscoso Segarra; de la provincia Santo Domingo, Perfecto Acosta, y de la Corte de Apelación de la provincia, Julio César Castro, informaron que luego de los interrogatorios el relato de los hechos por parte del agente policial “carece de lógica y en ocasiones es incoherente, lo que sumado a los resultados científicos de balística y patología, le permiten a esta comisión concluir que no hubo participación de terceros ni se trató de un intento de atraco como alegó el sargento”.

En rueda de prensa ofrecida en la oficina del procurador fiscal Perfecto Acosta, se informó también que en la escena del crimen se recopilaron 13 casquillos de bala, los cuales luego de ser analizados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, se constató que todos pertenecían al arma de reglamento que porta el agente policial Luciano Familia.
-
Moscoso Segarra reveló esta mañana que el móvil del crimen de la fiscal adjunta Giselle Reyes Díaz por parte del sargento mayor de la Policía Augusto Luciano Familia fue pasional.

Dijo que durante el transcurso de las pesquisas salió a relucir que ellos tenían una relación sentimental.

Asimismo, expreso que en el transcurso del día se le solicitará al sargento una medida de coerción consistente en prisión preventiva por ante el Juzgado de la Atención Permanente de la provincia Santo Domingo.
-
El magistrado reveló que aunque el imputado no admitió los hechos durante el interrogatorio, la comisión pudo determinar por los proyectiles que fue él quien la ejecutó, aparentemente por problemas pasionales.

Luciano Familia, adscrito al Departamento de Investigaciones Sexuales de la Fiscalía del Distrito, luego del hecho, alegó que se trató de un atraco.

viernes, 15 de octubre de 2010

Matan dos hombres tras salir de juicio narcotráfico en Higüey

Dos hombres mataron al alcalde de una comunidad de Higuey y a un joven que fueron a testificar en un juicio, cuando salieron de una audiencia que se ventilaba en el Tribunal Colegiado del Palacio de Justicia de esa jurisdicción, en torno al asesinato de una persona vinculada a un alijo de drogas.
-
Las víctimas son el alcalde pedaneo del Batey Maraguá, Juan Emilio, y Julito Telemaco Yan, de 26 años, quienes fueron acribillados cuando salían de la audiencia que se ventilaba por la muerte de Jofren Castillo Rosario, de 27 años, hecho ocurrido el pasado 30 de mayo del 2009.
-
Los dos hombres fueron asesinados en la calle José Audilio Santana, del sector Cambelén de esta ciudad, cerca de las 10:00 de la mañana, por dos personas que se desplazaban en una yipeta marca BMW, quienes huyeron tan pronto cometieron el crimen.

Por el hecho están detenidos un sargento del Ejército y un ex cabo de la Policía.

La madre de Telemaco, la señora Hilda Telemaco, quien acompañaba a su hijo en la audiencia, también resultó herida de un disparo en la pierna izquierda. Al ofrecer detalles sobre lo ocurrido, Hilda Telemaco dijo que su esposo José Holguín y el señor Elías Frías, quienes también los acompañaban, resultaron ilesos porque salieron corriendo.

Explicó que dos jóvenes se desmontaron de la yipeta y uno de ellos agarró a su hijo y le dio varios disparos. “Luego hicieron lo mismo con el alcalde, de quien no tuvieron piedad ni siquiera porque andaba con un bastón”, precisó la dama.

Narró que uno de los hombres es de piel oscura y otro de tez clara, y que tan pronto cometieron el hecho salieron huyendo. Expresó que su esposo se salvó de la tragedia porque se refugió en la agropecuaria La Económica, propiedad del viceministro de Agricultura.

La tragedia está vinculada a una supuesta droga desaparecida, luego de que fuera bombardeada por una avioneta en el Batey Los Higos, hecho por el cual fue apresado un piloto de la aeronave.