martes, 25 de mayo de 2010

JUSTICIA
Condenan 15 años asesino de la periodista Helen Suriel Pujols

El Primer Tribunal Colegiado de la Provincia de Santo Domingo condenó a 15 años de prisión al hombre que mató, de un disparo en la cabeza, a la periodista Helen Suriel Pujols y descargó al capitán de la Policía, Fausto Encarnación Domínguez, dueño del arma con la que le fue cegada la vida a la comunicadora.

El tribunal que preside el magistrado Julio César Lara adoptó la decisión en contra Junior Domínguez. La sentencia emitida por los jueces descarga al oficial de la institución del orden, pese a que se presentó a la escena del crimen y recogió el arma con la que su hermano cometió el hecho.
-
Los familiares de la comunicadora se quejaron por el descargo del oficial y porque al homicida no lo sentenciaron a la pena máxima.

El padre de la malograda periodista, Nicanor Suriel, dijo que 15 años no son suficientes para que Junior Domínguez pague el crimen que cometió al quitarle la vida a su hija.
-Asimismo, se quejó de que el capitán de la Policía haya sido descargado por los jueces que integran el primer Tribunal Colegiado de la Provincia de Santo Domingo.

De su lado, la periodista Providencia Rossi, tía de Helen, dijo que están inconformes “muy inconformes” porque el capitán aún está activo y fue descargado por el tribunal.

La joven periodista de 28 años de edad, madre de dos niños, fue asesinada por Junior Domínguez el 1 de enero del 2009, en su residencia del sector de Los Tres Brazos, mientras trabajaba en su laptop, en su habitación hasta donde penetró el homicida con el arma de su hermano el capitán Fausto Encarnación Domínguez y sin mediar palabras le disparó en la frente.

lunes, 24 de mayo de 2010

MUERTE
Fallece José Lima pelotero dominicano en sus 37 años

El lanzador dominicano José Lima murió de un infarto, en la madrugada del domingo en los Ángeles, California, lo cual impactó con mucha intensidad la ciudad que lo vio nacer hace 37 años, el mismo día que nació: mayo 23.

El padre de Lima, Francisco Rodríguez (La Charca), con lágrimas en el rostro, dolido por la inesperada partida del mayor de sus seis hijos, expresó que se fue no solo un hijo, sino el más que hermano, también padres de sus propios hermanos y mejor amigo de todos nosotros.
-
“Dios sabe lo que hace y por bien. Ahora tienen que luchar por todos los que quedamos, aunque será difícil aceptar que ya no estará juntos a nosotros”, indicó Rodríguez.

Por su lado, la madre Nurys Mercedes Lima se resistía a creerlo y quizás le tomará tiempo, pues según ella un día antes se comunicó con ella y con todos los de la casa como si se despidiera.

Lima la noche de su muerte junto a sus amigos compartió una parrillada, cantó, bailó y disfrutó al máximo, como de costumbre al celebrar el día de su cumpleaños 37 y lo que parecería inaceptable su muerte.
-
Logró 13 temporadas en las mayores con Detroit, Houston, Kansas City, Dodgers y Mets de Nueva York y luego paradas en Corea del Sur, Japón y México, Lima escribió de manera simultánea brillantes páginas en la historia de la pelota dominicana con las Águilas y los Leones del Escogido.

Asimismo en las mayores cerró su capítulo con marca de 89-102 y en el país constituye el máximo ganador en series de postemporada.

Igualmente su mayor total de triunfos en una temporada fue de 21 con Houston en 1999 y marchó en el 2006 tras registro de 0-4 con los Mets de Nueva York.

Dejó en la orfandad a siete niños, es lo que cuentan, ya que su vida sentimental fue bien agitada y activa.
-
Algunos testimonios de amigos, especificaron que en diciembre pasado, sufrió un malestar similar, quizás menos intenso, perdió brevemente el conocimiento, pero pidió que no se lo comunicaran a su madre.

De su lado, Bernie Castro, compañero por casi 10 años y compadre, primer pelotero en llegar al hogar materno tras la sufrida pérdida, especificó que Lima, era más que compadre, compañero de equipo, una especie de hermano y quizás un consejero por sus vivencias y experiencias que lo que fue capaz de hacer por él mismo.
-
El presidente del Consejo de Administración de las Águilas, Winston Llenas, su equipo en la pelota quisqueyana, especificó que fue un pelotero exitoso, gran competidor que demostró ser un excelente ser humano.
-
“Este es un día gris, ya que detrás de ese show y espectáculo que él constituía, se escondía un magnífico ser humano, amigo y solidario”, sostuvo Llenas.

viernes, 21 de mayo de 2010

ACTUAR
Suspenden desayuno por el resto del año escolar

El ministro de Educación, Melanio Paredes, suspendió el desayuno escolar en todas las escuelas públicas del país por lo que resta del año lectivo debido al daño causado en los niños.
-

Paredes dijo que el programa será sometido a una exhaustiva investigación por parte de los organismos de inteligencia del país para determinar las causas de las intoxicaciones ocurridas en los últimos meses en diferentes escuelas del país.

Manifestó que prefiere que los niños se desnutran en este mes a que se mueran por una intoxicación, tras indicar que tratar el tema del desayuno escolar es “muy delicado” y que lo conversó con el presidente Leonel Fernández antes de que saliera del país.

“No hay jugo ni leche, no quisiera como pasó en Cotuí que se vuelva a dar jugo, vamos a terminar esta semana como quiera y sin mayores contratiempos”, señaló el ministro de educación al justificar los motivos que provocaron la suspensión de la merienda escolar.

Explicó que desde ahora hasta que inicie el año escolar entrante, el 17 de agosto, el Programa de Alimentación Escolar será sometido a una profunda investigación y a una depuración de los suplidores, y eventualmente a otra modalidad de su aplicación que más adelante discutirá con el presidente Fernández.
-
Sostuvo que resulta sospechoso que el desayuno escolar se distribuyó sin problemas por año y medio y de buenas a primeras en los últimos meses se han presentado múltiples casos de intoxicaciones en diferentes escuelas del país.

Apuntó que el último caso se registró en esta semana con 13 niños intoxicados en una escuela de Chacuey-Abajo, Cotuí.

Expuso que tanto el desayuno escolar como el seguro médico para maestros (Semma) son los dos aspectos que han creado ruidos a su gestión, por lo que se propone quitárselo de encima para concentrarse en el proceso educativo.

Indicó que en sus dos años de gestión al frente del Ministerio de Educación no ha tenido mayores problemas en cuanto a la gestión pedagógica en sí. Paredes reconoce que los principales problemas de su administración en Edudación han sido con el Semma y el desayuno escolar.

En lo que tiene que ver con el Semma, reveló que en esta semana se están saldando todas las deudas pendientes y a partir de la segunda semana de junio se comenzará la organización automatizada de los servicios.
SORPRESA
Ratón desfila frente Presidente Obama

Tras su batalla con los titanes de Wall Street, el presidente Barack Obama casi fue eclipsado el jueves por un roedor.

Obama había comenzado un discurso en el Rosedal de la Casa Blanca, para elogiar el final de las tácticas obstructivas en el Senado contra su reforma financiera, cuando de repente un tipo de roedor salió de entre los arbustos a la derecha del mandatario y pasó corriendo rápidamente frente a el mandatario, justo afuera de la Oficina Oval.
-

Por su lado los fotógrafos se movían abruptamente en el jardín bañado de sol detrás de animal, el cual pasó frente al podio con el sello presidencial y se dirigió en línea recta hacia otro conjunto de arbustos, a la izquierda de Obama.

En tanto, no está claro si el presidente pudo ver al roedor exhibicionista, pero no mostró reacción alguna y concluyó su mensaje minutos después, regresando a su oficina sin responder algunas preguntas hechas a gritos sobre otros temas.

Una vez a salvo dentro de la Oficina Oval, brotó un debate feroz entre fotógrafos y reporteros que fueron testigos del hecho. ¨Fue una rata o un ratón o quizás otro tipo de criatura relacionada.

En poco tiempo se habían unido al debate algunos expertos.

Biólogo que trabaja para el Departamento Estatal de Pesca y Vida Silvestre de Washington, Russell Link dijo que descartaría parcialmente a una rata, debido a la falta de una cola que es típicamente del mismo largo del cuerpo.

Después de ver una fotografía del huidizo roedor, Link señaló, "sospecho que es un ratón de campo, llamado comúnmente 'ratón de pradera'".

No es la primera vez que aparece un roedor en la Casa Blanca, o en el Rosedal. Apenas la semana pasada, algunos camarógrafos que se preparaban para un discurso de Obama sobre el derrame de petróleo en el Golfo de México vieron corriendo por el jardín lo que parece haber sido el mismo ratón.

jueves, 20 de mayo de 2010

CONVOCATORIA
UASD convoca Claustro Menor conocerá Honoris Causa Presidente Ecuatoriano

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) convocó a los miembros del Claustro Menor a la sesión extraordinaria que se celebrará el miércoles 26 de mayo, a las 8:00 de la mañana, en urnas colocadas en la recepción del Aula Magna, para conocer el otorgamiento del título de “Doctor Honoris Causa” al presidente constitucional del gobierno ecuatoriano, Rafael Vicente Correa Delgado.

El doctor Franklin García Fermín, rector de la institución académica, mediante una convocatoria, dijo que la actividad será con el objetivo de ese reconocimiento, además de Correa Delgado, al novelista, ensayista, sociólogo y diplomático mexicano, Carlos Fuentes Macías.

García Fermín expresó que la distinción al presidente Correa Delgado, quien es político, economista, fue propuesta por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y refrendada por el Consejo Universitario, por resolución 2010-061, del 19 de mayo del presente año, por sus méritos profesionales, políticos y su constante apoyo a las iniciativas democráticas en América y el mundo.

La máxima autoridad uasdiana informó en su convocatoria, firmada también por el secretario general de la UASD, doctor Juan Medina, que para reconocer a Fuentes Macías, la propuesta provino del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y ratificada por el CU, mediante la resolución 2010-065, del 21 de abril del año en curso, por sus invaluables méritos en el ámbito de la literatura hispanoamericana.

García Fermín recordó que por tratarse de un acto solemne, la asistencia está normada por el artículo 104 del Estatuto Orgánico.

miércoles, 19 de mayo de 2010

FACILIDADES
Solicitar visa estadounidense es más fácil

El manera de solicitar visa para ingresar a territorio americano ahora es mejor. Desde el pasado 19 de abril entró en vigencia definitiva un nuevo formulario DS-160, que deberá ser llenado vía Internet en el portal santodomingo.usembassy.gov.
-
El oficial consular de la embajada estadounidense, David Sawyer, informó que se han unificado todos los formularios para facilitarle al solicitante cual de es el formulario que debe llenar, en tanto no hay que averiguar cual de ellos le corresponde contestar.

Sawyer definió este nuevo cuestionario como un moderno sistema que actualiza el proceso de solicitud de visa y que además implementará una novedad en cuanto a la privacidad de la información, puesto que esta sólo podrá ser vista por el oficial consular que atienda cada caso.

Agregó como una ventaja para familias que soliciten en conjunto el hecho de que la información puede ser reusada para varios formularios, pues esta se puede ir guardando en el sistema o en la computadora donde se esté efectuando la solicitud.

Añadió que si bien el DS-160 se encuentra en inglés, hay una traducción disponible con sólo dejar el puntero del mouse sobre la pregunta.
-
Asimismo resaltó la facilidad de uso de este nuevo formulario, razón por lo cual “ya no será necesario” solicitar ayuda para llenarlo, puesto que una persona con conocimientos básicos de computadora y manejo de Internet puede hacerlo.

martes, 18 de mayo de 2010

ESTUDIO
Uso celular no incrementa riesgo cáncer
-
El uso del teléfono celular no aumenta el riesgo de desarrollar meningiomas o gliomas -dos tipos de cáncer cerebral-, según un estudio realizado en Ginebra dirigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el cual se analizaron alrededor de 13 mil personas.

El director de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), con sede en Lyon, Christopher Wild, señaló que el incremento del riesgo de cáncer de cerebro no se ha establecido a partir de los datos” del estudio, denominado Interpone.
-
Igualmente, matizó que los cambios de los patrones del uso del teléfono móvil desde el período estudiado -los últimos 10 años-, especialmente en gente joven, hacen imprescindible continuar con el estudio de la relación entre el uso del teléfono móvil y el riesgo de cáncer de cerebro.

Los investigadores de este estudio concluyeron que se necesitan más investigaciones antes de poder asegurar que no hay una relación entre las radiaciones de los móviles y el cáncer cerebral.
CIENCIA
Hormona de crecimiento aumenta riesgo cáncer de mama

-
La hormona del crecimiento (IGF-1), que potencia la división celular, amplía el riesgo de desarrollar cáncer de mama como consecuencia de la multiplicación descontrolada de las células, según un estudio publicado en la revista científica Lancet- Londres.

Esta hormona suele utilizarse durante la infancia para potenciar el crecimiento, y también se están estudiando sus propiedades antienvejecimiento para tratamientos cosméticos.

La relación entre esta hormona y el cáncer de mama ya había sido señalada por otros estudios, pero al realizarse este nuevo estudio por científicos de la Universidad de Oxford, se analizaron los casos de cerca de 5,000 mujeres con cáncer de mama de doce países diferentes.

El científico Tin Key dijo que en la investigación existen evidencias concluyentes que demuestran que cuantos mayores sean los niveles de IGF-I en sangre, mayor es el riesgo de cáncer de mama.

Key explicó que se han tenido en cuenta, además, los resultados de hasta diecisiete estudios sobre este tema para estudiarlos de forma conjunta.

Reveló que según el estudio, el 20 por ciento de las mujeres con altos niveles de hormona del crecimiento en sangre presenta un 28 por ciento más de probabilidades de padecer un cáncer de mama, frente al 20 por ciento de probabilidades entre las que tenían niveles bajos de esa hormona.

“Ver conjuntamente toda la información disponible sobre el tema nos aporta evidencias concluyentes que demuestran que cuanto mayores sean los niveles de IGF-I en sangre, mayor es el riesgo de cáncer de mama”, afirmó Key.

Asimismo apuntó a que la dieta puede ser uno de los factores que contribuyan a aumentar los niveles de esa hormona en la sangre.

Por su lado, otra de los autores del estudio, Lesley Walker, indicó que la hormona IGF-I también puede causar cáncer de próstata.
!OPINIONES!



RESULTADOS
Triunfo del PLD 31 Provincias

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) triunfó en 31 provincias a nivel senatorial, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en una y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no ha ganado en ninguna, según informes de la Junta Central Electoral (JCE) en el boletín número 11 emitido aproximadamente a las 11 de la noche.
-
El PRSC se ganó la senaduría de la provincia La Altagracia- Higüey con 27,026 votos para 40.74%, contra 24,944, 37.60% del PLD, mientras que el PRD obtuvo 11,785 votos (17.76%).

Asimismo el PLD alcanzó en Monte Cristi 27,392 votos para 53.93%, contra 23,396, 46.07% del PRD. En Pedernales, con una diferencia de 14 votos el PLD obtuvo 5,370 votos, 48.16% contra 5,356 votos, 48.03 del PRD. Asimismo, en Peravia, el PLD obtuvo 35,884 votos (52.76%); mientras que el PRD obtuvo 32,132 votos, para 47.24%.

En Puerto Plata 68,343 votos fueron para el PLD (52.71%), contra 60,303 votos (46.51%) del PRD. En Samaná el PLD obtuvo 23,328 votos (57.59%), y el PRD, 17,176 votos, para 42.41%. En San Cristóbal 106,879 votos (56,06) fueron para el PLD, contra 76,766 votos (40.26%) del PRD. En San José de Ocoa el PLD logró 15,911 votos (50.61%), contra 15,448 votos (49.13%) del PRD. En San Juan de la Maguana el PLD obtuvo 62,230 votos (61.04%), contra 38,334 del PRD. San Pedro de Macorís le garantizó al PLD 36,970 votos (53.09%), contra 29,303 del PRD (42.08%).

De igual manera en Sánchez Ramírez el PLD obtuvo 39,551 votos (55.09%), contra 31,790 (44.28%) para el PRD.

En Santiago, el PLD obtuvo 142,890 votos (56.77%), contra 97,466 votos (38.72%) del PRD.

Para Santiago Rodríguez la votación respondió al PLD con 16,717 votos (52.36%), contra 15,175 (47.53%) del PRD.

También en Santo Domingo el PLD obtuvo sufragios a su favor por 248,213 votos (53.65%), contra 208,678 votos (45.10%) del PRD. Asimismo, en Azua el PLD ganó la senaduría con 52,341 votos (58.94%), contra 36,212 (40.78%) del PRD.

Además en Bahoruco el PLD obtuvo 23,609 votos (55.93%), contra 18,515 (43.87%) del PRD.

En Barahona, el PLD obtuvo 42,159 votos (57.20%), contra 30,639 (41.57%) del PRD.

Nivel municipal

En el boletín número 11 también se establece que en el nivel municipal que el PLD obtuvo 91 alcaldías, mientras que el PRD había registrado 58, el PRSC se mantenía con cuatro, y los partidos Popular Cristiano (PPC) y Unión Demócrata Cristiana (UDC), con una alcaldía cada uno.

OTROS RESULTADOS EN LAS PROVINCIAS

En Dajabón el PLD obtuvo 15 mil 450 votos, contra 15 mil 007 del PRD. En la senaduría del Distrito Nacional el PLD obtuvo 129 mil 280 votos, para un 52.59% contra 111,377, un 45.39% del Partido Revolucionario Dominicano. En Duarte el PLD obtuvo 62 mil 569 votos contra 54 mil 749 votos para el PRD. El Seibo, PLD 14 mil 708 votos contra el PRD con 10 mil 936. Elías Piña el PLD 12 MIL 956 votos, contra el PRD con 8 mil 206 votos. En la provincia Espaillat el PLD obtuvo 44 mil 579 votos, contra 34 mil 591 el PRD.

Hato Mayor, 21 mil 259 del PLD, contra 18 mil, 111 votos a favor del PRD. Hermanas Mirabal, el PLD 27 mil 344 votos, contra 24 mil 936 votos del Partido Revolucionario Dominicano. Independencia 16 mil 002 votos, el PLD, contra 7 mil 807 votos del PRD. La Altagracia el PLD 19 mil 474 votos contra el PRD con 9 mil 516 votos. Y La Romana 27 mil 208 votos el PLD, contra 11 mil 249 votos el PRD.

jueves, 6 de mayo de 2010

GALA
Entregan Premio Industrial del año Pepín Corripio

El presidente Leonel Fernández Reyna entregó anoche el premio Industrial del año al empresario José Luís (Pepín) Corripio, gran activo, un ícono y una figura emblemática que ha aportado en gran medida al desarrollo del país.

Fernández Reyna mediante un acto celebrado en el salón La Fiesta del Hotel Jaragua, junto a la cúpula empresarial y los sectores productivos dominicanos otorgó este galardón a distinguido propietario.

Reveló que Corripio es el único consejero político oficial que tiene a la hora de enfrentar los grandes problemas de la nación.
-
Las emotivas palabras del mandatario fueron improvisadas al termino de la ceremonia en la que la Asociación de empresas Industriales de Herrera y el Consejo Nacional XII a la excelencia Industrial de nación reconocieron al administrador por sus aportes al fortalecimiento de ese sector y al desarrollo económico de la patria.
-
Corripio dedicó tal distinción a República Dominicana, la cual según él dijo lo vio crecer, invertir y reinvertir, además cimentar su creencia de que se puede competir.

Indicó que en República Dominicana se puede competir, porque existen las condiciones para hacerlo.

“Los industriales deben convertir a esta nación en un país competitivo, porque existen todas las condiciones para hacerlo y se tiene a un presidente, con un gobierno que apoya a los empresarios y a los sectores productivos”, reveló.

En el evento, el presidente de la Asociación de Industriales de Herrera, Manuel Cabrera, pidió al jefe de Estado rubricar un gran pacto energético y de educación, además de pedirle que mediante decreto se oficialice la creación del Consejo Nacional del Premio a la Excelencia Nacional Industrial.

Recibió la presea de manos del presidente Fernández Reyna, y del director del Consejo Nacional de Competitividad, Andrés Van Der Horst, en una ceremonia en la que estuvo acompañado de su esposa, Ana María Alonso de Corripio.

Entre las empresas industriales que obtuvieron premios anoche en distintas categorías están la Cervecería Nacional Dominicana, Ambev Dominicana, Aes Andrés, Cemex, la Refinería Dominicana de Petróleo y Acero Estrella. También fue reconocido el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, por el desempeño y manejo de la economía nacional.

martes, 4 de mayo de 2010

SUSPENSION
El desayuno escolar ha sido un desastre

Desde el año 1992 el desayuno escolar que distribuye el Ministerio de Educación ha sido una controversia desde sus inicios. La discusión ha girado en torno a la calidad de los alimentos suministrados a los niños que han causado alrededor de dos mil casos.

En los primeros años de la distribución de la merienda no se presentaron casos de intoxicación, pero denunciaban la existencia de pan y bizcocho con cucarachas y manchas negras o verdes, así como la leche con mal olor.

En enero del año 1999, se registró el primer caso de intoxicación, durante la gestión de la maestra Ligia Amada Melo periodo (1996-2000). Estadísticamente mil 200 alumnos de distintas escuelas de nordeste del resultaron afectados.

Para ese entonces la leche Nutrilac estaba contaminada con bacterias que tenían en sus fosas nasales los empleados de la empresa que no usaban mascarillas ni guantes.
-
Igualmente, en la gestión educativa de Milagros Ortiz Bosch (2000-2004) la cartera suspendió a tres suplidoras de leche por deficiencias en el manejo del alimento.
-
De la misma manera, se informó de la intoxicación con leche de cuatro niños que asistían a la escuela Demetrio Betances, del sector Villa Duarte, quienes ameritaron ser hospitalizados.
-
Asimismo, en la administración de Alejandrina Germán (2004- 2008), la polémica se presentó por los resultados de análisis a la leche del desayuno, que arrojaron que en vez de leche en los centros educativos se distribuía un “suero desproteinado” sin los nutrientes requeridos.

Lo más reciente

El 2 de febrero se reportó la intoxicación de dos niñas en la escuela Piky Lora, de Santo Domingo Este. El 25 de febrero resultaron afectados otros 40 niños de la escuela Ángel Rosario Marte, de Maimón, y 11 en la Apolinar Perdomo de Tamayo, el 8 de marzo.

Luego, se dio a conocer otro caso de 16 estudiantes de Nagua y el pasado 27 de abril Educación reportó la intoxicación de 56 niños en la escuela básica Gregorio Luperón de Río San Juan, lo que junto a varios casos que se presentaron al día siguiente en diferentes escuelas de San Pedro de Macorís.

Todas estas dificultades y controversias generaron que el ministro de Educación suspenda el suministro de leche Ladom del desayuno escolar.
DESCUBRIMIENTO
Arqueóloga dominicana y egipcios descubren estatua del rey Ptolomeo IV

La dominicana Kathleen Teresa Martínez y un equipo de arqueólogos egipcios descubrieron una estatua de gran tamaño del siglo III antes de cristo la cual representa al rey Ptolomeo IV, que gobernó Alejandría, país donde desemboca el río Nilo entre los años 221 y 203 a.C.
-
Las excavaciones en esta zona persiguen el hallazgo de las tumbas de la reina Cleopatra, quien gobernó Egipto en el siglo I a.C., así como la del general romano Marco Antonio.

El ministro de Cultura de Egipcio, Faruk Hosni, anunció que el descubrimiento se realizó en el templo de Tabusiris Magna en la zona conocida como Buró al Arab, 50 kilómetros al oeste de Alejandría, en la zona donde se buscan las tumbas de ka reina Cleopatra y el General Marco Antonio.

Hosni indicó que el equipo encontró la entrada original del edificio, además las puertas de piedra que determinan la ubicación de este acceso.

Por su lado, el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Zahi Hawas, recalcó que la estatua, a la que le falta la cabeza, está esculpida en granito y es una de las mejor conservadas del período ptolemico, que se extiende entre los años 350 y 30 a. C.

Hawas añadió que la obra está esculpida en estilo tradicional y que en ella se destaca el rostro desnudo y una falda estriada.

Señaló que según un documento que se encontró con la estatua, esta pertenece al reinado de Ptolomeo IV, quien ordenó la construcción del templo.

Reveló que el equipo de expertos egipcios halló una gran tumba que contenía halcones momificaciones con las cabezas dirigidas hacia el templo y que hay un rey enterrado dentro del edificio.

"Creemos que Cleopatra y Marco Antonio fueron enterrados en un templo allí", dijo Hawas.

lunes, 3 de mayo de 2010

CONFORD
Rector UASD entrega vehículo departamento Informática

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Franklin García Fermín entregó este lunes un vehículo al departamento de Informática de la institución.
-
García Fermín realizó la entrega en la explanada de la Rectoría de una Furgoneta cero kilómetro marca Peugeot, al director de Informática, licenciado José Horacio Cabrera y a su equipo de Soporte Técnico.

Indicó, que ese transporte será para que el equipo de Informática se traslade a los diferentes Centros Universitarios Regionales a brindarles soporte técnico necesario.

Aclaró, que se han facilitado en distintas ocasiones flotillas de autobuses, yipetas, minibús, tractores y camionetas para uso de la academia.

La máxima autoridad universitaria manifestó que en dos años y medio se han suministrado alrededor de 50 automóviles, para brindarle a la institución un mejor transporte a las diferentes localidades de la entidad.

Por su lado, Horacio Cabrera agradeció al rector por la acogida de la solicitud y aseguró que el vehículo será para desplazarse a los diferentes Centros Universitarios a darles soporte técnico y de sistemas.

En la actividad estuvieron presentes también el decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, doctor Santo Ynocencio Mercedes; el secretario general, doctor Juan Medina; el director de transportación, ingeniero Dionisio Peralta; el sub-director de Informática, licenciado José Guzmán, entre otros.