SUSPENSION
El desayuno escolar ha sido un desastre
Desde el año 1992 el desayuno escolar que distribuye el Ministerio de Educación ha sido una controversia desde sus inicios. La discusión ha girado en torno a la calidad de los alimentos suministrados a los niños que han causado alrededor de dos mil casos.
En los primeros años de la distribución de la merienda no se presentaron casos de intoxicación, pero denunciaban la existencia de pan y bizcocho con cucarachas y manchas negras o verdes, así como la leche con mal olor.
En enero del año 1999, se registró el primer caso de intoxicación, durante la gestión de la maestra Ligia Amada Melo periodo (1996-2000). Estadísticamente mil 200 alumnos de distintas escuelas de nordeste del resultaron afectados.
Para ese entonces la leche Nutrilac estaba contaminada con bacterias que tenían en sus fosas nasales los empleados de la empresa que no usaban mascarillas ni guantes.
Desde el año 1992 el desayuno escolar que distribuye el Ministerio de Educación ha sido una controversia desde sus inicios. La discusión ha girado en torno a la calidad de los alimentos suministrados a los niños que han causado alrededor de dos mil casos.
En los primeros años de la distribución de la merienda no se presentaron casos de intoxicación, pero denunciaban la existencia de pan y bizcocho con cucarachas y manchas negras o verdes, así como la leche con mal olor.
En enero del año 1999, se registró el primer caso de intoxicación, durante la gestión de la maestra Ligia Amada Melo periodo (1996-2000). Estadísticamente mil 200 alumnos de distintas escuelas de nordeste del resultaron afectados.
Para ese entonces la leche Nutrilac estaba contaminada con bacterias que tenían en sus fosas nasales los empleados de la empresa que no usaban mascarillas ni guantes.
-
Igualmente, en la gestión educativa de Milagros Ortiz Bosch (2000-2004) la cartera suspendió a tres suplidoras de leche por deficiencias en el manejo del alimento.

-
De la misma manera, se informó de la intoxicación con leche de cuatro niños que asistían a la escuela Demetrio Betances, del sector Villa Duarte, quienes ameritaron ser hospitalizados.
De la misma manera, se informó de la intoxicación con leche de cuatro niños que asistían a la escuela Demetrio Betances, del sector Villa Duarte, quienes ameritaron ser hospitalizados.
-
Asimismo, en la administración de Alejandrina Germán (2004- 2008), la polémica se presentó por los resultados de análisis a la leche del desayuno, que arrojaron que en vez de leche en los centros educativos se distribuía un “suero desproteinado” sin los nutrientes requeridos.
Asimismo, en la administración de Alejandrina Germán (2004- 2008), la polémica se presentó por los resultados de análisis a la leche del desayuno, que arrojaron que en vez de leche en los centros educativos se distribuía un “suero desproteinado” sin los nutrientes requeridos.
Lo más reciente
El 2 de febrero se reportó la intoxicación de dos niñas en la escuela Piky Lora, de Santo Domingo Este. El 25 de febrero resultaron afectados otros 40 niños de la escuela Ángel Rosario Marte, de Maimón, y 11 en la Apolinar Perdomo de Tamayo, el 8 de marzo.
Luego, se dio a conocer otro caso de 16 estudiantes de Nagua y el pasado 27 de abril Educación reportó la intoxicación de 56 niños en la escuela básica Gregorio Luperón de Río San Juan, lo que junto a varios casos que se presentaron al día siguiente en diferentes escuelas de San Pedro de Macorís.
Todas estas dificultades y controversias generaron que el ministro de Educación suspenda el suministro de leche Ladom del desayuno escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario