UASD convoca Claustro Menor conocerá Honoris Causa presidente Zapatero
La universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) convocó a los miembros del Claustro Menor a la sesión extraordinaria que se celebrará el miércoles 14de abril, a las 8:00 de la mañana, en urnas colocadas en la recepción del Aula Magna, para conocer el otorgamiento del título de “Doctor Honoris Causa” al pres
idente del gobierno español, José Luís Rodríguez Zapatero.
El doctor Franklin García Fermín, rector de la institución académica, mediante una convocatoria, dijo que la actividad será con el objetivo de ese reconocimiento, además de Zapatero, a diferentes personalidades, como son: al político y educador cubano, Armando E. Hart Davalos y a los españoles Antonio Gamoneda, poeta y Jorge Tomillo Urbina, escritor, respectivamente.
García Fermín expresó que la distinción al presidente del gobierno español, quien es el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), fue propuesta por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y refrendada por el Consejo Universitario, por resolución 2010-021, del 18 de febrero del presente año, por “desarrollar estrategias dirigidas al fortalecimiento y expansión de los derechos de la mujer y definir una política de inclusión y bienestar social para todos sus conciudadanos”.
La principal autoridad uasdiana informó en su convocatoria, firmada también por el secretario general de la UASD, doctor Juan Medina, que para reconocer a Hart Davalos, la propuesta provino de la Facultad de Humanidades y ratificada por el CU, mediante la resolución 2009-124, del 2 de diciembre del pasado año, por sus aportes al desarrollo cultural del pueblo cubano y su trayectoria social y política progresista.
Agregó que esa facultad propuso también a Gamoneda, por medio de la resolución 2009-098, por ser una de las voces más altas de la literatura española actual, capaz de integrar en sus obras con fuerza excepcional la más diversa corriente de la expresión poética.
Informó que al igual que el presidente español, Tomillo Urbina, fue propuesto por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y autorizada por el CU, bajo resolución 2010-030, del 9 de marzo del año en curso, por sus trascendentes aportes académicos-científicos a favor del desarrollo de una cultura universal de defensa del derechos fundamentales del consumidor.
Sostuvo que Tomillo Urbina es actual Vicerrector de Campus Organización y Comunicación de la Universidad de Cantabria, Presidente de la Junta Arbitral de Consumo de Cantabria.
La máxima autoridad de la institución recordó que por tratarse de un acto solemne, la asistencia está normada por el artículo 104 del Estatuto Orgánico.
La universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) convocó a los miembros del Claustro Menor a la sesión extraordinaria que se celebrará el miércoles 14de abril, a las 8:00 de la mañana, en urnas colocadas en la recepción del Aula Magna, para conocer el otorgamiento del título de “Doctor Honoris Causa” al pres

El doctor Franklin García Fermín, rector de la institución académica, mediante una convocatoria, dijo que la actividad será con el objetivo de ese reconocimiento, además de Zapatero, a diferentes personalidades, como son: al político y educador cubano, Armando E. Hart Davalos y a los españoles Antonio Gamoneda, poeta y Jorge Tomillo Urbina, escritor, respectivamente.
García Fermín expresó que la distinción al presidente del gobierno español, quien es el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), fue propuesta por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y refrendada por el Consejo Universitario, por resolución 2010-021, del 18 de febrero del presente año, por “desarrollar estrategias dirigidas al fortalecimiento y expansión de los derechos de la mujer y definir una política de inclusión y bienestar social para todos sus conciudadanos”.
La principal autoridad uasdiana informó en su convocatoria, firmada también por el secretario general de la UASD, doctor Juan Medina, que para reconocer a Hart Davalos, la propuesta provino de la Facultad de Humanidades y ratificada por el CU, mediante la resolución 2009-124, del 2 de diciembre del pasado año, por sus aportes al desarrollo cultural del pueblo cubano y su trayectoria social y política progresista.
Agregó que esa facultad propuso también a Gamoneda, por medio de la resolución 2009-098, por ser una de las voces más altas de la literatura española actual, capaz de integrar en sus obras con fuerza excepcional la más diversa corriente de la expresión poética.
Informó que al igual que el presidente español, Tomillo Urbina, fue propuesto por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y autorizada por el CU, bajo resolución 2010-030, del 9 de marzo del año en curso, por sus trascendentes aportes académicos-científicos a favor del desarrollo de una cultura universal de defensa del derechos fundamentales del consumidor.
Sostuvo que Tomillo Urbina es actual Vicerrector de Campus Organización y Comunicación de la Universidad de Cantabria, Presidente de la Junta Arbitral de Consumo de Cantabria.
La máxima autoridad de la institución recordó que por tratarse de un acto solemne, la asistencia está normada por el artículo 104 del Estatuto Orgánico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario