jueves, 8 de abril de 2010

TURISMO
Cultura y recreación en la Casa Museo Campesino
Según mi colega Dilenys Evangelista Reyes si una persona desea entrar en contacto con la vida campesina, sea esto con un pilón, fogón, el macuto y la jumeadora, o tener la oportunidad de ordeñar una vaca, el lugar indicado es la Casa Museo Campesino (Camcan), situada en Las Caobas, en el municipio San Antonio de Guerra.
-
Como nos explica Evangelista Reyes en una publicación en el periódico el Nacional el recorrido de la Casa Museo Campesino incluye paseo a caballo y burro, sancocho hecho en leña, un perico ripiao, pulpería, pan de batata, arepa.
-
Asimismo encontraremos diversos juegos como el de dominó, ajedrez, piscina, sesión ecológica, brindis, una sala de internet para aquellos que siempre han de estar informados y otras atracciones campesinas.

El director y creador del museo, señor Alberto Luís Rodríguez, dijo que Camcan es un centro de recreación, conocimientos, reflexión, apreciación y juicio respecto de la vida campesina del turismo y la ecología.
Rodríguez señaló que el museo ha sido pensado en honor y reconocimiento a nuestros ancestros por su trabajo y la amplia labor que realizaron en nuestros campos y es el único en su categoría.
-
Comunicó que Camcam está abierto de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y tiene cuatro tipos de boletas: una personal, a un costo de $RD100; la escolar, con la que pueden entrar 20 estudiantes por $RD2,000; una tarifa familiar y una turística.
-
Aclaró que este museo también está disponible para la celebración de bodas, cumpleaños, bautismos, reuniones y convivencias.
-
El creador del museo hizo un llamado a empresas e instituciones públicas y privadas para que estimulen y faciliten a estudiantes, familias al acceso a este y otros museos del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario