martes, 20 de abril de 2010

VALORACION
UASD inicia segunda etapa evaluación externa

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inició ayer la evaluación externa coordinada por la Comisión Ejecutiva de Autoestudio y Evaluación Institucional (CAEI) de la academia.

El rector de la Primada de América, doctor Franklin García Fermín, durante un encuentro realizado en el salón Manuel del Cabral de la biblioteca Pedro Mir, acompañado de la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), maestra Ligia Amada Melo viuda de Cardona, dio la bienvenida a los académicos que estarán realizando el proceso evaluativo institucional para cumplir con la Ley 139-01.

García Fermín informó que la primera fase se efectuó exitosamente el pasado año y consideró que esta segunda etapa es un paso de avance hacia la acreditación nacional e internacional que ayudará a ver la universidad desde una óptica más objetiva.

Agradeció a la ministra Melo viuda de Cardona por el esfuerzo que ha hecho para ayudar la institución académica a ponerse en condiciones de cumplir el mandato de la citada ley.
-
Exhortó a los ejecutivos de la Alma Máter a que colaboren con entusiasmo con los evaluadores internacionales para que puedan lograr objetivamente este plan.
La máxima autoridad de unicersitaria concluyó dando las gracias a los educadores por venir en ayuda de la Universidad más Antigua del Nuevo Mundo y contribuir a incrementar su condición de academia respetada y competitiva en la que se refiere a la educación superior, para beneficio y orgullo de la República Dominicana.

Por su lado, el maestro Alexis Viloria, director Ejecutivo de la CAEI, destacó la importancia de la evaluación institucional y la transparencia con que se ha desarrollado este proceso en la casa de altos estudios, al tiempo de agradecer el apoyo recibido del rector, las facultades, los consejos directivos y de los centros universitarios regionales.
-
En el acto, la ministra Melo viuda de Cardona, comunicó que se evaluarán la Sede Central, los Centros Universitarios de Santiago (CURSA) y el del Nordeste (CURNE) y especificó que el objetivo de este proceso es mejorar y fortalecer la calidad en la enseñanza dominicana.

Parte de la comisión de especialistas extranjeros que trabajarán en este proyecto son el viceministro Rafael González; coordinador del proceso de evaluación quinquenal, doctor Manuel Crespo; el especialista en Educación y Profesor Universitario, Gilbert Marback Neto; los doctores Jesús Vásquez Abad, Carlos García Ballesta, Gerardo Trápaga y la directora del Instituto de Formación Técnica Profesional, maestra Josefa Pimentel.

En la actividad estuvieron presentes, el vicerrector Docente, doctor Iván Grullón Fernández; el secretario general, doctor Juan Medina; la decana de la facultad de Artes, maestra María del Pilar Domingo; los directores de la Oficina de Planificación Universitaria, licenciado Félix Gómez; de Registro, licenciado Roberto Agüero; Coordinación Académica, licenciada Ángela Segura de Óleo, entre otros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario