LECTURA
Inician XIII Feria Internacional del Libro
El presidente de la República Dominicana, doctor Leonel Fernández Reyna, dejó formalmente inaugurada el pasado miercoles la XIII Feria Internacional del Libro, que se estará realizando hasta el nueve de mayo del año en curso, dedicada a Freddy Gaton Arce.
Al principio se realizó un acto de homenaje al escritor criollo Plinio Chahín, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, Santo Domingo 2010.
Asimismo estudiantes del Liceo República del Paraguay acompañaron al ministro de Cultura, José Rafael Lantigua; al director general de la Feria del Libro, Alejandro Arvelo, y al homenajeado, integrante de la llamada “generación ochenta” egresada del taller literario “César Vallejo”, a este homenaje que consiste en la dedicatoria de un día y una calle.
-
Los distintos pabellones, casetas y stands que ya estaban listos para recibirlos iniciaron con la presentación de sus distintos proyectos. Sobresale el colorido del pabellón del Ministerio de las Fuerzas Armadas, en las cercanías del Museo de Arte Moderno.
De igual manera, marcó la apertura del pabellón del país invitado de honor México, cuya representación es una de las más grandes de esta feria internacional, el cual ha traído libros a precios estupendos, se encuentra ubicado en el lateral sur del Teatro Nacional “Eduardo Brito”.
Por otro lado algunas casetas aún no habían abierto a la mañana de hoy, mientras en otras se daban los toques finales al montaje.
En efecto, una de las paredes triangulares que fue colocada a modo de muro para que los visitantes la firmaran, ya estaba llena antes del mediodía.
De la misma forma, unos metros más adelante, el movimiento de medios y personas daba a entender que se estaba inaugurando el pabellón de la Procuraduría General de la República, justo al frente del Despacho de la Primera Dama, que en esta oportunidad está dedicado a la música como puente hacia la lectura y con una amplia programación.
PAISES QUE PARTICIPARAN EN LA FERIA
Argentina, Alemania, Brasil, Bélgica, Colombia, Cuba, Costa Rica, Corea y Chile están dentro de las naciones que en esta versión de la feria cultural ofrecerán sus productos editoriales, artísticos y culinarios.
Junto a ellos se encuentran El Salvador, Haití, Estados Unidos, España, Ecuador, Venezuela, Taiwán, Uruguay, Puerto Rico, Reino Unido, Nicaragua, entre otros cuyas propuestas están vigentes y distribuidas dentro y fuera de los 38 pabellones de la feria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario